Irabazi- Barakaldo reivindica el republicanismo a 84 años de las elecciones
municipales que dieron paso a la II República
La coalición apuesta por la participación en el
ámbito local como vía para la transformación social
Con motivo del 84º aniversario de la proclamaciónde la Segunda
República, la iniciativa político-social Irabazi-Barakaldo homenajea aquel
momento histórico y reivindica el republicanismo como camino ineludible
para la necesaria transformación social.
El 12 de abril de 1931 se celebraban en el Estado español las primeras elecciones municipales que
se producían tras la Dictadura de Primo de Rivera (y la
"dictablanda" de Berenguer). En aquellas zonas donde los caciques no eran la ley, las opciones
republicanas se alzaban con la victoria. Así fue también en Barakaldo, donde se
celebró por las calles del pueblo el éxito de las izquierdas republicanas.
Poco tiempo
después, Alfonso XIII, bisabuelo del actual monarca Felipe, huía del país en
vista de su escaso apoyo popular, y se iniciaba un período de cambio profundo
que fue frenado por las fuerzas fascistas y reaccionarias tras el golpe de
estado del 18 de julio de 1936.

Si bien todas aquellas medidas supusieron un desarrollo social histórico,
hoy en día, 84 años después, nos encontramos reclamando muchos de ésos
derechos, ya que están siendo recortados y arrebatados. Por eso, desde Irabazi-Barakaldo
queremos subrayar que el republicanismo -teniendo en cuenta su concepto etimológico “res publica”-propone la participación en los
asuntos de la comunidad y del empoderamiento de la ciudadanía en el espacio
local; y entendemos que éste es el camino a seguir para hacer posible la
transformación social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario